Cumplimiento normativo y certificaciones:
El RETIE 2024 exige que los inversores cumplan con estándares internacionales reconocidos, como IEC 62109, que aseguran la seguridad en el diseño y operación del equipo. Además, deben contar con certificados válidos emitidos por organismos de inspección autorizados.
Eficiencia energética:
Según el RETIE, los inversores deben operar con una eficiencia mínima del 95%, lo que garantiza una mayor conversión de la energía generada y un menor desperdicio. Esto impacta directamente en los ahorros y el retorno de inversión para los usuarios.
Protección contra sobretensiones y fallas:
El reglamento requiere que los inversores incorporen protección contra sobretensiones y fallas eléctricas para evitar daños en el sistema y garantizar la seguridad de las personas y las instalaciones.
Adaptabilidad a redes eléctricas:
Es fundamental que el inversor sea compatible con la red eléctrica local y cumpla con los requisitos de calidad de energía establecidos por el RETIE. Esto incluye funciones como desconexión automática en caso de fallas.
Impacto ambiental:
Además de la eficiencia, los inversores deben contribuir a la sostenibilidad del sistema fotovoltaico. El RETIE incentiva el uso de tecnologías que minimicen el impacto ambiental y maximizan la vida útil del equipo.
Diseñado y hospedado por Damos Soluciones
Abr 17, 2025
Un país, múltiples regiones, así opera ODIR en todo el territorio nacional
Abr 16, 2025
Energía solar segura, el papel de ODIR en el auge de la generación fotovoltaica
Abr 14, 2025
Instalaciones eléctricas en clínicas y hospitales, un RETIE que cuida la vida desde lo invisible