En instalaciones eléctricas dentro de áreas clasificadas como peligrosas, donde el riesgo de explosión o incendio está presente, la seguridad no es opcional, es una necesidad vital. Por eso, el RETIE 2025 establece pautas claras para garantizar la seguridad y la eficiencia energética en estos entornos. Aquí te contamos tres aspectos clave que no puedes pasar por alto:
1. Elección del Material Aprobado
Los equipos y componentes eléctricos que se instalen en áreas clasificadas deben cumplir con las certificaciones internacionales (IECEx, ATEX, entre otras). Además, deben estar marcados con la clasificación específica para el tipo de zona (por ejemplo, Zona 1, Zona 2, Clase I, etc.). ¡No te arriesgues con materiales genéricos!
2. Diseño y Ubicación Estratégica
El diseño debe garantizar que las instalaciones minimicen el riesgo de ignición. Esto incluye sellos adecuados en cajas de conexiones, barreras antiexplosión y el uso de protecciones contra sobretensiones. La ubicación estratégica de las fuentes de energía es clave para reducir el contacto con atmósferas inflamables.
3. Mantenimiento Preventivo y Certificación
Incluso las mejores instalaciones pierden efectividad si no se les realiza un mantenimiento adecuado. Inspecciones regulares y pruebas bajo las normas del RETIE son obligatorias para mantener la certificación y evitar incidentes. Además, trabajar con un organismo de inspección acreditado es fundamental para garantizar el cumplimiento.
Para tener en Cuenta
Cumplir con el RETIE 2025 en áreas clasificadas no solo evita multas y problemas legales, sino que protege vidas y recursos. Si necesitas asesoría o inspecciones, ODIR Certificaciones puede ayudarte a cumplir con los más altos estándares de seguridad.
¿Te gustaría que amplíe algún detalle o agregue un llamado a la acción más específico?
Feb 03, 2025
Ingeniería Eléctrica en Sistemas de Gas y Alta Presión - Seguridad y Cumplimiento RETIE
Ene 31, 2025
RETILAP: ¿Por qué no puedes operar sin esta norma?
Ene 29, 2025
Seguridad Eléctrica en Colegios - La Clave para Proteger a Estudiantes y Docentes