En Colombia, el Ministerio de Minas y Energía tiene un papel fundamental en la regulación y supervisión del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). Aunque la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) es la entidad encargada de la ejecución y control directo del RETIE, el Ministerio de Minas y Energía desempeña un rol importante en la elaboración y actualización del RETIE, ya que es el encargado de emitir las resoluciones y normativas necesarias para su implementación.
El RETIE es una normativa técnica que establece los requisitos de seguridad y calidad que deben cumplir las instalaciones eléctricas en Colombia. Estos requisitos están destinados a garantizar la seguridad de las personas, la protección de los bienes y la conservación del medio ambiente en relación con las instalaciones eléctricas.
Por lo tanto, en el contexto del RETIE, el Ministerio de Minas y Energía tiene un papel normativo y de supervisión, mientras que la SSPD se encarga de la aplicación y control directo de la normativa en el terreno. Ambas entidades trabajan en conjunto para asegurar que las instalaciones eléctricas en Colombia cumplan con los estándares de seguridad eléctrica establecidos.
Diseñado y hospedado por Damos Soluciones
Abr 17, 2025
Un país, múltiples regiones, así opera ODIR en todo el territorio nacional
Abr 16, 2025
Energía solar segura, el papel de ODIR en el auge de la generación fotovoltaica
Abr 14, 2025
Instalaciones eléctricas en clínicas y hospitales, un RETIE que cuida la vida desde lo invisible