Las instalaciones eléctricas en colegios son un factor fundamental para garantizar el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo. Un sistema eléctrico seguro no solo permite el correcto funcionamiento de la infraestructura educativa, sino que también previene accidentes, optimiza el consumo de energía y cumple con la normativa vigente en Colombia, especialmente el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE).
En ODIR Certificaciones, hemos identificado que muchas instituciones educativas presentan deficiencias eléctricas que pueden generar riesgos graves. A continuación, te explicamos los errores más comunes, las normas que se deben cumplir y las sanciones por no acatar la regulación.
Principales Riesgos en Instalaciones Eléctricas Escolares
1 Riesgo de electrocución en niños y personal docente: El uso de tomacorrientes en mal estado, cables expuestos o instalaciones improvisadas aumenta la posibilidad de descargas eléctricas.
2 Incendios por sobrecarga o cableado deteriorado: Muchas instituciones utilizan cableado antiguo o sobrecargan los circuitos eléctricos con equipos de cómputo, proyectores y aire acondicionado sin una distribución adecuada.
3 Fallas en sistemas de iluminación y emergencia: Los colegios deben contar con iluminación segura y eficiente en salones, pasillos y zonas comunes, además de sistemas de emergencia en caso de apagones o evacuaciones.
4 Falta de sistemas de puesta a tierra: Un correcto sistema de puesta a tierra es esencial para evitar descargas eléctricas en laboratorios, talleres y zonas con equipos electrónicos sensibles.
5 Equipos eléctricos sin certificación: El uso de tableros eléctricos, transformadores y otros componentes sin certificación RETIE pone en riesgo la integridad de la instalación y la seguridad de la comunidad educativa.
Normativa que Regula las Instalaciones Eléctricas en Colegios
En Colombia, el RETIE establece los requisitos mínimos que deben cumplir todas las instalaciones eléctricas, incluyendo las de colegios y universidades. Algunos de los aspectos más importantes que deben garantizarse son:
Diseño y ejecución segura de la instalación eléctrica, asegurando que cumpla con los estándares de calidad y seguridad. Uso de materiales certificados, como conductores, tableros eléctricos y sistemas de iluminación. Sistemas de protección contra sobretensiones y cortocircuitos para evitar fallas eléctricas. Implementación de puestas a tierra y protecciones diferenciales en zonas de alto riesgo. Iluminación de emergencia y señalización de rutas de evacuación en caso de cortes de energía.
Las instituciones educativas tienen la responsabilidad de contratar personal calificado y realizar inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento del RETIE.
Sanciones por No Cumplir con el RETIE en Instituciones Educativas
El incumplimiento del RETIE en colegios puede derivar en graves consecuencias legales y económicas. Algunas de las sanciones más comunes incluyen:
Multas de hasta 2.000 SMLMV (Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes) por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Cierre temporal o definitivo de la institución educativa si se considera que la instalación eléctrica representa un peligro para la comunidad. Responsabilidad civil y penal en caso de accidentes eléctricos que generen daños a estudiantes o docentes. Inhabilitación para acceder a proyectos de infraestructura educativa, afectando el financiamiento y mejoras en la institución.
Soluciones para Garantizar una Instalación Segura en Colegios
En ODIR Certificaciones, ayudamos a las instituciones educativas a cumplir con la normativa y asegurar instalaciones eléctricas confiables. Para ello, ofrecemos:
Inspección y certificación RETIE de las instalaciones eléctricas escolares. Diagnóstico de riesgos eléctricos y recomendaciones de mejora. Capacitación en seguridad eléctrica para el personal administrativo y de mantenimiento. Auditorías de consumo energético para optimizar la eficiencia y reducir costos.
Feb 03, 2025
Ingeniería Eléctrica en Sistemas de Gas y Alta Presión - Seguridad y Cumplimiento RETIE
Ene 31, 2025
RETILAP: ¿Por qué no puedes operar sin esta norma?
Ene 29, 2025
Seguridad Eléctrica en Colegios - La Clave para Proteger a Estudiantes y Docentes